Ahorrar no es solo guardar dinero, es hacerlo crecer. Y en 2025, con la inflación todavía presionando el poder adquisitivo, encontrar una cuenta de ahorro que ofrezca intereses altos y condiciones justas se ha vuelto una prioridad para muchos.
En esta guía te mostraré cuáles son las mejores cuentas de ahorro con intereses competitivos, qué características debes buscar y cómo sacarles el máximo provecho para que tu dinero trabaje por ti.
1. ¿Qué es una cuenta de ahorro con alto interés?
Una cuenta de ahorro con alto interés es un producto bancario diseñado para guardar tu dinero y, al mismo tiempo, generar rendimientos superiores a los ofrecidos por las cuentas tradicionales.
La rentabilidad se mide a través de la TAE (Tasa Anual Equivalente), que refleja el interés real que recibirás al año, considerando capitalización y comisiones.
En 2025, gracias a la competencia entre bancos tradicionales y digitales, es posible encontrar cuentas con TAE de hasta el 3% o más, siempre que cumplas ciertos requisitos.
2. Ventajas de estas cuentas
- Rendimiento superior al promedio: Ganarás más intereses que en una cuenta estándar.
- Seguridad: Si el banco tiene licencia, tu dinero estará protegido por el Fondo de Garantía de Depósitos hasta 100.000 €.
- Liquidez inmediata: Puedes retirar tu dinero cuando lo necesites (en la mayoría de casos).
- Compatibilidad con banca online: Muchas ofrecen gestión 100% digital y sin papeleo.
3. Aspectos a evaluar antes de elegir
No todas las cuentas de ahorro con altos intereses son iguales. Antes de abrir una, fíjate en:
- TAE real: No te quedes solo con el interés promocional inicial.
- Condiciones de permanencia: Algunas exigen mantener el dinero durante un periodo mínimo.
- Límites de saldo remunerado: Hay cuentas que solo aplican el interés hasta cierta cantidad.
- Comisiones: Asegúrate de que no te cobren mantenimiento o transferencias.
- Facilidad de acceso: Comprueba que puedas retirar fondos sin penalización.
4. Mejores cuentas de ahorro con intereses altos en 2025
(Datos aproximados basados en tendencias actuales, podrían variar según país y banco)
a) Cuenta Ahorro SmartBank
- TAE: 3% durante los primeros 12 meses.
- Saldo máximo remunerado: 20.000 €.
- Ventajas: Apertura online, sin comisiones, tarjeta gratuita.
- Ideal para: Jóvenes que empiezan a ahorrar y buscan alta rentabilidad inicial.
b) N26 Cuenta de Ahorro Flex
- TAE: 2,85% sin condiciones especiales.
- Saldo máximo remunerado: Sin límite.
- Ventajas: Retiradas y transferencias gratuitas, gestión desde app.
- Ideal para: Quienes buscan flexibilidad y 100% digital.
c) ING Cuenta Naranja Plus
- TAE: 2,75% si domicilias nómina o recibos.
- Saldo máximo remunerado: 30.000 €.
- Ventajas: Solidez de un banco tradicional, buena app y atención al cliente.
- Ideal para: Ahorradores que quieren combinar fiabilidad con buen interés.
d) MyInvestor Cuenta Ahorro Plus
- TAE: 3,5% durante los primeros 6 meses.
- Saldo máximo remunerado: 15.000 €.
- Ventajas: Sin comisiones, posibilidad de invertir desde la misma plataforma.
- Ideal para: Ahorradores que planean dar el salto a la inversión.
e) Openbank Cuenta de Ahorro Bienvenida
- TAE: 3% durante el primer año.
- Saldo máximo remunerado: 5.000 € (interés estándar del 1,5% después).
- Ventajas: Respaldo del Grupo Santander, apertura rápida.
- Ideal para: Pequeños ahorradores que quieren un empujón inicial.
5. Consejos para maximizar los beneficios
- Aprovecha las promociones: Puedes mover tu dinero cada cierto tiempo para beneficiarte de intereses de bienvenida.
- Diversifica: Si tienes más dinero que el límite remunerado, reparte en varias cuentas.
- Evita dejar el dinero inmóvil: Cuando acabe la promoción, revisa si sigue mereciendo la pena o busca otra alternativa.
- Revisa comisiones ocultas: Algunas cuentas sin comisiones lo son solo bajo ciertas condiciones.
6. Alternativas a las cuentas de ahorro tradicionales
Si buscas más rentabilidad, puedes combinar tu cuenta de ahorro con:
- Depósitos a plazo fijo: Interés garantizado, aunque sin disponibilidad del dinero hasta vencimiento.
- Fondos monetarios: Más riesgo que una cuenta, pero generalmente mayor rentabilidad.
- Plataformas de inversión automática (robo-advisors): Combinan seguridad con crecimiento a largo plazo.

Conclusión
En 2025, las cuentas de ahorro con intereses altos son una herramienta imprescindible para que tu dinero no pierda valor frente a la inflación y siga creciendo sin riesgo.
La clave está en comparar, leer la letra pequeña y moverse con inteligencia para aprovechar promociones y condiciones favorables.
Si logras integrar este tipo de cuentas en tu estrategia financiera, conseguirás que cada euro que ahorres trabaje por ti, de forma segura y constante.