Introducción
El 2025 ha demostrado que las criptomonedas ya no son solo un tema de expertos en tecnología o grandes inversores. Hoy en día, las celebridades, deportistas y políticos también tienen sus propios proyectos en el mundo cripto. Este fenómeno ha hecho que nombres como Cristiano Ronaldo (CR7), el expresidente Donald Trump y hasta tokens virales como Pengu Crypto se conviertan en tendencia mundial.
En este artículo veremos qué son estas criptomonedas, cómo funcionan, dónde comprarlas, qué riesgos tienen y por qué atraen tanto la atención de los inversores.
CR7 Token: Cristiano Ronaldo y su alianza con Binance
En 2022, Cristiano Ronaldo anunció su colaboración con Binance, el mayor exchange del mundo, para lanzar su propia colección de NFTs y posteriormente un token vinculado a su marca.
¿Qué es la criptomoneda CR7?
La criptomoneda CR7 se lanzó como un proyecto para unir a los fans del futbolista con el ecosistema cripto. Está diseñada para que los seguidores puedan acceder a beneficios exclusivos:
- Experiencias únicas con Cristiano.
- Acceso anticipado a productos oficiales.
- Participación en comunidades exclusivas.
¿Es buena inversión?
El valor de este token depende en gran medida de la popularidad de Cristiano y del respaldo de Binance CR7. Aunque puede ser atractivo para fans, no se recomienda como inversión a largo plazo, ya que no tiene una utilidad tecnológica clara más allá del marketing.
Trump Coin: la criptomoneda política
El expresidente de EE.UU., Donald Trump, también tiene su propia criptomoneda: la Trump Coin o Trump Crypto MAGA (Make America Great Again).
Características de Trump Coin
- Precio en 2025: fluctúa entre 0,50 y 2 USD.
- Dónde comprar Trump Coin: se puede adquirir en plataformas como Binance y otros exchanges secundarios.
- Evolución: la gráfica de Trump Coin muestra picos de volatilidad cada vez que Trump hace declaraciones políticas.
Riesgos de invertir en Trump Coin
A diferencia de Bitcoin o Ethereum, el valor de esta moneda depende únicamente de la figura política de Trump. Si gana relevancia, la moneda Trump sube; si pierde apoyo, baja. Se trata de un activo especulativo y arriesgado.
Pengu Crypto: el nuevo Dogecoin del 2025
En 2025, Pengu Crypto ha surgido como una de las monedas más comentadas en redes sociales, principalmente por su carácter viral y por las menciones de figuras como Elon Musk.
¿Qué es Pengu Crypto?
- Es una meme coin, es decir, una criptomoneda sin un uso práctico real, creada más por diversión y comunidad que por tecnología.
- Ha ganado popularidad en foros y en Twitter/X, lo que ha impulsado su precio en cortos periodos de tiempo.
Opiniones y predicciones
- Opiniones positivas: su comunidad es fuerte y algunos creen que puede replicar el caso de Dogecoin.
- Críticas: muchos expertos advierten que es un activo de altísimo riesgo y que no se debe invertir más dinero del que estés dispuesto a perder.
- Gráfica Pengu Crypto: presenta subidas rápidas seguidas de caídas igual de fuertes, un claro signo de especulación.
Por qué las criptomonedas de famosos atraen tanto
- Marketing masivo: nombres como Cristiano Ronaldo o Donald Trump garantizan exposición global.
- Fandom y política: los fans compran tokens no por inversión, sino por afinidad.
- Accesibilidad: al estar en exchanges grandes como Binance, es muy fácil adquirirlas.
- Alta volatilidad: ideales para especuladores que buscan ganar rápido.
Sin embargo, estas mismas razones hacen que sean activos de alto riesgo, sin garantía de estabilidad.
Consejos antes de invertir en criptomonedas de famosos
- Investiga siempre: no inviertas solo porque un famoso esté detrás.
- Diversifica: no pongas todo tu dinero en una moneda de este tipo.
- Controla la emoción: los precios pueden caer tan rápido como suben.
- Usa exchanges seguros: compra solo en plataformas reconocidas como Binance.
Conclusión
Las criptomonedas de famosos en 2025 como CR7 Token, Trump Coin y Pengu Crypto muestran cómo el marketing y la popularidad pueden mover miles de millones en el mercado cripto.
Aunque pueden ser una oportunidad para quienes buscan especulación a corto plazo, la recomendación general es verlas como un complemento en una cartera de inversión, no como la base principal.